
Megarraptores habrían dominado comunidad de dinosaurios carnívoros que habitaron la Patagonia chilena hace más de 70 millones de años
Registro fósil aporta información sobre la fauna que habitó la Patagonia hacia el fin de la Era de los Dinosaurios.
Registro fósil aporta información sobre la fauna que habitó la Patagonia hacia el fin de la Era de los Dinosaurios.
Primer año de formación deportiva de la escuela de fútbol infantil YMCA-CORPESCA, cada miércoles y sábado, hasta 14 años de edad.
Retratos de viaje, Antofagasta en los ojos del mundo, está construido desde la confianza, desde la empatía.
Realizado en Iquique, el Foro Nacional de Turismo Indígena incorporó metodologías vinculadas al empoderamiento y liderazgo de las mujeres.
Además de ampliar las obras premiadas a Latinoamérica y el mundo, incorporó una categoría especial para webseries hechas durante la pandemia.
El medio Premagallania, enfocado en las culturas originarias del país, ha concluido un proyecto que difunde la diversidad cultural de Chile.
“Con el propósito de dar continuidad al trabajo programático que desarrolla YMCA».
A partir de la iniciativa, la agrupación changos de Cáñamo busca proteger la biodiversidad de Punta Patache y sitios históricos de la caleta.
Para entender el presente, un análisis histórico a través de documentos desclasificados de los Estados Unidos.
La colección parte en Santiago a la espera de su traslado a otras regiones con talleres, performances y pasarelas en vivo.
En el Hospital Base de Valdivia se lleva a cabo el proyecto científico TAPCells para el tratamiento de cáncer de vesícula biliar.
El estilo de vida en la Tierra agotó los recursos naturales que los ecosistemas pueden renovar durante el año 2022.
El 4 de septiembre se realizará el plebiscito de salida del proceso Constituyente, será de carácter obligatorio.
En el centro deportivo Corpesca, la escuela de fútbol infantil YMCA imparte «los fundamentos básicos, técnicos y tácticos del deporte».
«Es tanta la actividad que genera esta cantidad de plata, que se explota el bosque de tamarugos para los buitrones casi hasta la extinción».
Dirigentes deportivos solicitaron, en septiembre de 2021, el apoyo para los 23 clubes que componen la asociación.
«Aunque todas las empresas cierren ahora, la contaminación acumulada en el suelo y en el sedimento marino hace inviable esa zona por décadas».
Guía práctica de lectura resumida permite comprender la nueva Carta Magna, a casi tres meses del plebiscito de salida.
Raúl Arancibia, fiscal regional de Tarapacá, vincula el aumento de la criminalidad con el desborde de la migración en la zona norte.
Entre los años 2017 y 2021, el porcentaje de personas mayores en situación de pobreza aumentó en un 37,7%. 214 mil personas mayores pobres.
La quinta versión del encuentro cultural y festival de música electrónica, convocó a la comunidad en el paseo costero playa Brava.
La Feria Antártica Escolar es un concurso único en el mundo, donde participan estudiantes y docentes de enseñanza media de todo Chile.
El trabajo está basado en personas que habitan desconocidos rincones del altiplano ariqueño, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.
Los proyectos seleccionados participarán de una residencia en Valparaíso, donde recibirán retroalimentación por parte de dos destacados tutores de nivel internacional.
La comisión de armonización sesionará en Antofagasta para revisar la propuesta de borrador constitucional aprobada por el pleno.
Luego de once días de agonía fallece periodista baleada en Estación Central. El supuesto responsable está vinculado a mafias armadas.
Un grupo de hombres identificados como comerciantes ambulantes, abrieron fuego en contra de la marcha a la altura del barrio Meiggs.
Pasa de cuatro a cinco categorías, abriendo espacio para el periodismo sonoro y la fotografía.
Tras alcanzar el quorum de 2/3 pasó al borrador el inciso que reemplaza al Estado Subsidiario impuesto por la Junta Militar.
Un taller con representantes del sector público y privado, organizaciones sociales, academia, gremios y pueblos originarios.
«Historias significativas y propias de la región relatadas por valiosos personajes inmersos en la riqueza territorial».
De participación obligatoria y mayoría simple será el referéndum para aprobar o rechazar el texto propuesto por la Convención Constitucional.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno sostuvo que los fondos buscan fortalecer, potenciar y apoyar proyectos ciudadanos.
Hasta el mes de diciembre en el Complejo Deportivo de calle Rancagua #2947, se jugará el campeonato de fútbol de series menores en Iquique.
Los gobiernos “nos alejaron más de la dignidad y los derechos. Más que reducirse, las desigualdades derivadas de la pandemia se reforzaron”.
«Decidimos investigar el agua. Comenzamos probando nuestra propia agua y quedamos realmente sorprendidos con los resultados».
FINTDAZ desde el 28 de marzo hasta el 20 de noviembre, espectáculos gratuitos de México y Chile.
Finalizada la ceremonia de cambio de mando en Valparaíso, el Presidente Boric transitó por la Alameda en un clásico automóvil descapotable.
«Bandas de aire tropical rico en humedad, que cuando se acercan a la Antártica ocasionan precipitaciones y alzas de temperatura».
Un decálogo fue elaborado para empoderar y visibilizar a las mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas.
Bestia competirá en la categoría de mejor cortometraje animado en la 94ª edición de los premios de la academia.
Iniciativa constitucional establece que el Estado Regional reconoce los diversos vínculos entre las comunidades costeras y el maritorio.
Un encuentro inédito entre las y los realizadores de los más diversos estilos y formatos, provenientes además de distintas regiones del país.
Empresa sueca desarrolla un microchip implantable en la piel para ser utilizado como pasaporte Covid, de uso voluntario.
Proyecto busca trabajar el aprendizaje socioemocional de niñas y niños con la naturaleza y la biodiversidad.
Hasta el 30 de octubre está abierta la convocatoria para participar de W-FEST, primer festival de webseries chilenas.
Las técnicas ancestrales que desarrollan los artesanos de la región de Tarapacá, estarán presentes en la feria Manos Creativas el próximo 5 y 6 de noviembre.
Más de 400 personas se inscribieron para participar de esta capacitación que tuvo como temática principal “Antártica verde: bosques y dinosaurios del pasado”.
Documental sobre la historia reciente y la comunidad hip hop de Santiago de Chile, entre los años 2002 y 2008. Dirigido, filmado y editado por Katharin Ross.
«La fiesta completa de San Lorenzo dura en Tarapacá varios enérgicos días, contando su Novena, los nueve días anteriores, pero siendo el 10 de agosto la fecha más importante».
Fueron pescadores de la desaparecida caleta El Colorado junto a trabajadores pampinos, quienes en el año 1921 fundaron el club de la estrella solitaria.
El Comité del Patrimonio Mundial inscribió al asentamiento y a la momificación de la cultura chinchorro, junto a sitios culturales de Asia, África, Europa y la región árabe.
Mistral «será fundamental para el desarrollo de 5G, red que permitirá el acceso a la masificación de la telemedicina así como nuevas prestaciones de la economía digital 4.0».
La norma regulatoria obligaría a las empresas a comercializar filtros y colillas con materiales biodegradables y modifica la Ley Nº 19.419, que regula las actividades relacionadas con el tabaco y el Código Penal.
«Esta Convención transformará a Chile en un Chile que cuide a la Madre Tierra, en un Chile que limpie las aguas, en un Chile libre de toda dominación».
Durante la pandemia los ataques cibernéticos aumentaron en un 300%, según el informe Global de Riesgos de 2021 por el Foro Económico Mundial.
Traspasar el punto de no retorno puede generar consecuencias «en efecto dominó» para el planeta.
A partir del 20 de junio y con acceso gratuito se llevará a cabo el Festival FEYENTUN
El gremio propone un cambio en la forma de enfrentar la pandemia, enfocándose en la fórmula utilizada por países como Nueva Zelanda, Australia, Bután o Taiwán.
El candidato de Perú Libre obtuvo un 50.125% de los votos válidos, por delante de la postulante de Fuerza Popular, quien cuenta con un 49.875% de las preferencias.
Un récord histórico marcará este miércoles 16 de junio la llegada de la M/N Asian Empire de Eukor Car Carriers Inc., filial de Wallenius Wilhelmsen Ocean, al Puerto de Iquique.
El mejor reportaje fotográfico revela la vida y muerte de las personas mayores durante la pandemia de Covid 19.
La cooperativa Aymar Sawuri elabora tejidos exclusivos, abriendo mercado en el comercio electrónico y acercando la identidad.
La muestra pone en valor la historia patrimonial y cultural del ex yacimiento de Alto Hospicio; evidenciando el pasado minero prehispánico, colonial y republicano de Tarapacá.
La aplicación DondeLaViste, a través de fotografías georreferenciadas, permite construir un completo registro de la fauna costera de Chile.
El Tribunal Calificador de Elecciones cuenta con un plazo de 30 días para calificar la elección de convencionales constituyentes y dictar la respectiva sentencia de proclamación con los convencionales electos.
Entre el sábado 15 y domingo 16 de mayo de 2021; gobernadores, alcaldes, concejales y convencionales constituyentes.
A una semana del inicio de las protestas aumentan los asesinatos, abusos policiales y desapariciones. Naciones Unidas y la Unión Europea denunciaron el uso desproporcionado de la fuerza.
Desde el año 2012 Chile y Argentina trabajan en conjunto en una propuesta para establecer una AMP en la zona de la península Antártica y sur del arco de Scotia.
Desde que el 11 de marzo de 2020 la OMS declaró como una pandemia al Covid-19, más de seis millones de personas en Chile han sido vacunadas con segunda dosis.
Sebastián Piñera es sindicado por un “ataque generalizado o sistemático contra una población civil, ocurridos simultáneamente en todo el territorio nacional, desde el 6 de octubre de 2019 hasta el día de hoy”.
El país acumula más de un millón de casos confirmados de SARS-Cov2 y posterga elección de convencionales constituyentes.
La votación del pasado domingo 25 de octubre marca el inicio de un proceso que tiene por objetivo promulgar una nueva Constitución para Chile y derogar, orgánicamente, la Constitución de 1980.
Los casos de abusos sumaron cientos con el transcurso de los meses y la vulneración de derechos transgredió la vida de 264 niños, niñas y adolescentes, maltratados con desnudamientos, tocaciones, amenazas de violación, perdigones, lacrimógenas, balas y balines.
Dos empresas chilenas reportaron de forma clara y transparente sus avances para la eliminación de jaulas para gallinas. Un compromiso que busca fortalecer el bienestar animal a través de la producción de huevos libres.
En quechua es el nombre de la especie que destaca en el desierto de Atacama. Específicamente en una zona de más de 43 mil hectáreas que componen el Parque Nacional Pan de Azúcar.
El sector de valle verde está localizado a los pies de la cordillera de la costa, en la zona este de Iquique. En el lugar viven cerca de mil quinientas personas.
Personal de la Armada de Chile realiza control de documentación e identidad durante la pandemia.
Convocatoria abierta para las agrupaciones de arte escénico, interesadas en participar en el 14º Festival Internacional de Teatro y Danza.
En la frontera de Chile con Bolivia, a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, no sólo la falta de oxígeno condiciona la vida, también la escasez de insumos para intentar detener la cadena de transmisión de Covid-19.
Un protocolo sanitario elaborado por la Cámara de Comercio de Santiago en coordinación con el ministerio de Economía, para reabrir de manera gradual malls y centros comerciales.
El nombramiento será validado con la firma del decreto por parte del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
«Si el niño no tiene ganas de aceptar el conocimiento, no se va a llegar a ningún lado».
Una puesta en valor para quien quiera descansar y desconectarse de lo urbano y pueda permitirse compartir experiencias con gente de la comunidad, recorrer parte del patrimonio, sus riquezas arqueológicas y hacer vida diaria con los comuneros en las chacras.
Durante las tardes de fin de semana, bandas de bronce musicalizan partidos de fútbol en la Liga Andina de Alto Hospicio.
«Necesitamos que La Estación de Trenes de Iquique termine como un espacio integral que le sirva a todos y que agrupe a todas las instalaciones aledañas que son Monumento Nacional».
Una propuesta de alimentación saludable bajo el alero del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) de la Universidad Católica de Valparaíso.
El crematorio está ubicado a un costado de la ruta 665, en el poblado de La Huayca, provincia del Tamarugal.