
Megarraptores habrían dominado comunidad de dinosaurios carnívoros que habitaron la Patagonia chilena hace más de 70 millones de años
Registro fósil aporta información sobre la fauna que habitó la Patagonia hacia el fin de la Era de los Dinosaurios.
Registro fósil aporta información sobre la fauna que habitó la Patagonia hacia el fin de la Era de los Dinosaurios.
Retratos de viaje, Antofagasta en los ojos del mundo, está construido desde la confianza, desde la empatía.
Realizado en Iquique, el Foro Nacional de Turismo Indígena incorporó metodologías vinculadas al empoderamiento y liderazgo de las mujeres.
Además de ampliar las obras premiadas a Latinoamérica y el mundo, incorporó una categoría especial para webseries hechas durante la pandemia.
El medio Premagallania, enfocado en las culturas originarias del país, ha concluido un proyecto que difunde la diversidad cultural de Chile.
“Con el propósito de dar continuidad al trabajo programático que desarrolla YMCA».
Para entender el presente, un análisis histórico a través de documentos desclasificados de los Estados Unidos.
La colección parte en Santiago a la espera de su traslado a otras regiones con talleres, performances y pasarelas en vivo.
En el Hospital Base de Valdivia se lleva a cabo el proyecto científico TAPCells para el tratamiento de cáncer de vesícula biliar.
El estilo de vida en la Tierra agotó los recursos naturales que los ecosistemas pueden renovar durante el año 2022.
Diálogos de género en el ámbito pesquero y actividades conexas del borde costero de Tarapacá.
Contiene la memoria de una identidad milenaria, un modo de vida marítimo, herencia de un pueblo invisibilizado.
Un intento por poner en valor la identidad de "un barrio que protagoniza lo que tanto se enseña".