PROYECTOS

Mujeres de la pesca y actividades conexas entre Iquique y Chipana

El último espacio

Maritorio de Tarapacá

«También a los pueblos pescadores que habitaban hasta el sur del Perú, conocidos como camanchacas, proanches o uros»[…]

El último espacio

El borde costero de Tarapacá contiene la memoria de una identidad milenaria.  Un modo de vida marítimo, herencia de un pueblo invisibilizado.

Relatos verdes y colorados

«La respuesta ante el olvido»

«El Colorado es centro de la industria pesquera y su manufactura que genera la harina de pescado y el llamado olor a dólar del Iquique de la segunda mitad del siglo XX y por ello es un barrio modernizado».

Barrio el Colorado, patrimonio erradicado

En el lugar fueron construidas nuevas instalaciones, por lo tanto desaparecieron los trenes, la gran maestranza, patios, locomotoras y la estación del ferrocarril, incluyendo el club deportivo Iquitados.

Mujeres de mar

Sentada mirando el barrio desde la puerta de su casa, acompañada de su hija y nietos, Juana recuerda jornadas cazando albacoras, tiburones y cojinovas.

Deportistas destacados

En tiempos en que la economía del salitre exportó toneladas de oro blanco, pescadores, pampinos y ferroviarios forjaron identidad deportiva en el Colorado.

Carnaval perpetuo

«Nunca pensamos que iba a pasar esto, la olla común es para ayudar a la gente que está sin pega. Partimos con los recursos que dejó el último carnaval y contamos con el apoyo de mariscadores y amigos del barrio».

Por la fuerza

«No podría reconocer al personal de carabineros que me disparó ya que estaban todos iguales con sus cascos puestos y su protección en el rostro y sin identificación, por lo que no recuerdo haberle visto la cara a ninguno».

El Colorado bajo

«Hoy por hoy donde había casas sirve de aparcamiento de rampas y camiones, ya no se ven esos niños que a pata pelá corrían tras de una pelota. En fin, ya no queda nada, el barrio va muriendo».

Sitios web Wordpress.  Contenidos, optimización.

Ir arriba