El primer impulso de Margot Fernández, diseñadora de vestuario
Texto Dennisse Carrasco. Fotografías Constanza Stonem
Transmuta, colección de moda urbana sustentable, responde a una estética no binaria dentro de las tendencias urbanas y resignifica el diseño, otorgando respuestas a las nuevas urgencias de la moda.

Desde Margo Orígenes, en el barrio Yungay de Santiago, Margot Fernández indicó que esta nueva colección «ha sido confeccionada en un taller autónomo de mujeres mapuche; con un 70% de algodón peruano, conocido por su alta calidad y cualidades hipoalergénicas, y con un 30% de tela reciclada».
La aventura de transformación comienza con una línea de buzos para la comodidad de todo público. «Incluye el concepto zero waste, sin residuos», explicó Margot Fernández, diseñadora de vestuario.
La colección parte en Santiago a la espera de su trasladado a otras regiones de Chile con talleres, performances y pasarelas en vivo durante el 2022 y el verano del 2023, llevando a los asistentes a un viaje por vestuarios escénicos y la creación de nuevas materialidades y accesorios.

Economía circular
Transmuta incluirá una gran pasarela en el mercado persa del Parque Los Reyes, uno de los centros de la economía circular de Santiago, reivindicando la moda sustentable en medio de una de las arterias urbanas más importantes de la capital y atendiendo a una demanda que está muy en línea con la crisis climática actual, en que la industria de la moda tiene una gran cuota de responsabilidad.
La colección es el primer impulso de la artista en la masificación del diseño de autor de moda sustentable, con una menor huella de carbono y prácticamente sin residuos. Además, presenta su obra fuera del mundo escénico, espacio en el que lleva años trabajando junto a grandes artistas nacionales.
